7 DE ABRIL: DÍA DE LA EDUCACIÓN RURAL

Desde 1998, el Ministerio de Educación celebra el Día de la Educación Rural, instaurado en honor al natalicio de Gabriela Mistral, poeta y maestra rural comprometida con la educación en zonas alejadas de Chile. Este día rinde homenaje a su legado y a los miles de docentes y estudiantes que, en comunidades rurales, siguen haciendo posible el derecho a la educación.
✏️La educación rural abarca todos los niveles, desde educación parvularia hasta media, incluyendo también educación especial y de adultos.
✏️El 77,6% de estos establecimientos son públicos. Estos contextos educativos son esenciales para garantizar la continuidad educativa y el desarrollo local en zonas rurales.
✏️La organización de los docentes en Microcentros, definidos por el Decreto N°1107 (2021), permite el intercambio de experiencias pedagógicas y la colaboración entre los profesionales para mejorar la calidad educativa. Además, las políticas públicas refuerzan el compromiso con una educación inclusiva y relevante para todos los contextos, independientemente de su ubicación geográfica.
✏️El Día de la Educación Rural es una oportunidad para reconocer la importancia de estas instituciones, que no solo garantizan el derecho a la educación, sino que también fortalecen el tejido social y el desarrollo económico y cultural de las comunidades rurales.
Comments are closed.